sábado, 28 de agosto de 2010

The visible human project (HQ)



Esta película contiene más de 1800 imágenes, del corte transversal de un cuerpo masculino. Para obtener estas imágenes, se incrustó en gelatina congelada el cuerpo de un asesino ejecutado, luego cortado en rebanadas por milímetros, más de 1800 milímetros fotografiados digitalmente - resultando más de 15 gigabytes de datos.


info desde: patricia aragon

viernes, 27 de agosto de 2010

Beatriz Preciado -Pornotopía





B.Preciado presenta su nuevo libro, finalista de ensayos ed. Anagrama en el Centro Cultural Español de México.

En plena guerra fría, el joven Hugh Hefner crea la que pronto se convertiría en la revista para adultos más vendida del mundo: Playboy. Lo que el público desconoce es su pionera labor como artífice de las casas del placer: Playboy no era simplemente una revista de chicas con o sin bikini, sino un vasto proyecto arquitectónico-mediático que tenía como objetivo desplazar la casa heterosexual como núcleo de consumo y reproducción proponiendo frente a ésta nuevos espacios destinados a la producción de placer y de capital. Esta es la reflexión que Beatriz Preciado propone en su nuevo libro,Pornotopía, finalista del Premio Herralde.

Info desde: www.estudiosjotos.com

lunes, 23 de agosto de 2010

domingo, 15 de agosto de 2010

Entrevista al colectivo Sangre Menstrual

Entrevista al colectivo Sangre Menstrual en el programa Con visado de calle al minuto 13:25
Sangre menstrual, el cuerpo como espacio político

viernes, 6 de agosto de 2010

lunes, 26 de julio de 2010

HAMLET (Retrato de familia)



"Aquí Electra. En el corazón de las tinieblas. Bajo el sol de la tortura, a todas las metrópolis de la tierra. En el nombre de las victimas. Expulso todo el semen que he recibido. Hago de la leche de mis pechos un veneno mortal. Retiro el mundo que engendré. Ahogo entre mis muslos al mundo que di a la luz. Lo entierro en mi sexo. Muerte a la felicidad del sometimiento. Que vivan el odio, el desprecio, la rebeldía la muerte. Cuando atraviese vuestra alcoba empuñando el cuchillo sabréis la verdad" "...Ayer dejé de matarme. Yo estoy sola con mis pechos mis muslos mi regazo. Rompo las herramientas de mi cárcel la silla la mesa la cama. Destruyo el campo de batalla que era mi hogar. Arranco las puertas de cuajo para que entre el viento y el grito del mundo. Destrozo las ventanas. Con manos sangrantes rompo las fotografías de los hombres que amé y me usaron sobre la cama la mesa la silla el piso. Prendo fuego a mi cárcel. Y tiro mi ropa al fuego. Desentierro de mi pecho el reloj que fue mi corazón. Salgo a la calle vestida con mi sangre".
OFELIA

El Festival d’Estiu organizado por Teatres de la Generalitat, comienza el 30 de julio y se prolonga hasta el 21 de agosto. El festival se inaugurará con el nuevo montaje escénico, de Ximo Flores, “Hamlet (Retrato de familia)”, el 30 y 31 de julio en el Teatro Romano de Sagunt, que concentrará toda la programación de esta edición. A pesar de escribirse en el siglo XVI, Hamlet tiene absoluta vigencia en nuestros días: la traición familiar, la corrupción política, el abuso de poder o la opresión son determinantes en la obra de Shakespeare y siguen siendo asuntos de primer orden. La idea es hacer una revisión de la tragedia desde los preceptos estéticos que rigen el trabajo de Ximo Flores.

Dirección y espacio escénico: Ximo Flores

Música y espacio sonoro: Opus Nigrum – Irina Bargues, Miguel, López Sevilla, Avencio Delgado Moyano –

Iluminación: Ramón Jiménez

Vídeo: Video Arms Idea

Vestuario: Marisa Calleja

Asistente de dirección, producción y regiduría: Esther Mayo

Reserva tu entrada aquì.