Mostrando entradas con la etiqueta 4f barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4f barcelona. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

Patricia Heras, Poeta muerta. El libro.

http://www.verkami.com/locale/es/projects/7795-patricia-heras-poeta-muerta-el-libro

Descripción del proyecto

Empezamos hace ya un año, con la ilusión de editar un libro en el que se reivindica la obra literaria de Patricia Heras, la Poeta difunta, así como su identidad personal, que se refleja en estos escritos.
Hemos estado escogiendo y ordenando cuidadosamente textos suyos, tratando de tener el máximo respeto tanto por el contenido como por su estilo de escritura.
Además, en conjunto, el libro será un trozo de la historia subterránea y acallada de Barcelona, incluyendo diarios, fragmentos de su vida cotidiana, la terrible crónica de su paso por la cárcel, su preciosa y poco difundida poesía, así como otras rarezas (prosa poética, un relato muy especial, incluso un par de guiones).
Gran parte del libro Crónicas carcelarias relata su terrible experiencia personal en el caso 4F
QUIÉNES SOMOS
Somos Juan Camós, haciendo el trabajo de edición, estructura general y corrección, y Beatriz en el apartado técnico, diseño gráfico y difusión.
Nos hemos involucrado en este proyecto básicamente porque nos parece importante que los hombres grises no logren sepultar una obra preciosa y que debería poder ser compartida por todo el mundo.
OBJETIVO DE FINANCIACIÓN
La aportación que esperamos lograr está destinada a cubrir la mitad de los gastos de impresión del libro en papel, mientras que la otra mitad esperamos reunirla a través de los medios tradicionales: presentaciones en librerías y locales, jornadas de difusión, etcétera.
El coste real de impresión del libro es de 3.215 euros.
Este es un proyecto totalmente autogestionado desde su concepción, y la obra se publicará y difundirá por todos los medios posibles bajo licencia Creative Commons.
CALENDARIO PREVISTO
Esperamos tenerlo todo listo y a punto para empezar con las presentaciones entre una y dos semanas tras el final de la campaña.
MÁS INFORMACIÓN
facebook.com/poetadifunta
www.desmontaje4f.or/

domingo, 5 de febrero de 2012

sábado, 4 de febrero de 2012

desde diana

Un día como hoy, hace 6 años, más o menos a esta hora (9:30) la policía detuvo a Patricia Heras en el Hospital del Mar porque llevaba la mitad de la cabeza rapada a cuadritos. Al Rodri, al Álex y al Juan los habían inflado a hostias y los paseaban de hospital en hospital buscando una máquina de rayos (para ver si les habían roto algún hueso de las palizas, cosa que sí había sucedido).
Yo dormía plácidamente en mi cama, ignorante de la que se nos venía encima. Desperté en un día como el de hoy, soleado, pero no tan frío. Ignoraba que mi vida no volvería a ser igual, que desde ese día habría de vivir con miedo a salir a la calle con mi cresta, que iba a desarrollar un pánico endémico a cualquier “cuerpo de seguridad”, y también ignoraba que ese miedo iba a transformarse, más tarde y especialmente tras el suicidio de Patricia el 26 de abril de 2011, en una rabia inabarcable.
Hoy salgo a la calle porque soy una guerrera, porque voy a luchar hasta el final para que cada una de las personas que han hecho posible este infierno paguen por lo que han hecho.
Dejo aquí un textito dedicado con toda mi mierda, esta mierda que llevo tragando 6 años, a todos ellos.
Ustedes señores y señoras artífices de este terrible crimen, lxs que escribieron los informes, lxs que redactaron las acusaciones, lxs que sin ningún tipo de vergüenza o humanidad mintieron para legitimar este asqueroso entramado de corruptelas e intereses políticos u obstaculizaron la verdad, todxs ustedes, algún día, desearán no haber nacido.
Puede que sea dentro de mucho tiempo porque la justicia ya está visto que no les hará pagar su crimen.
Pero no importa, porque nosotrxs, las víctimas de su montaje, no tenemos nada, pero tiempo sí. Y tenemos más que ustedes, posiblemente 20 o 30 años más.
Yo me encargaré de que no mueran tranquilxs en sus camas, como tantxs otrxs salvajes que la historia condenó pero la justicia no supo hacerlo.
Algún día (no muy lejano) serán viejitos y viejitas indefensxs, jubiladxs. El sistema que les protegió dejará de hacerlo con tanto empeño porque dejarán de serle útiles, les abandonará a su suerte con sus pensiones de funcionariado. Y después sus familiares les abandonarán también, en cualquier residencia barata. Ese día yo seré una señora pero mi rabia seguirá tan viva como aquel 4 de febrero de 2006 en que decidieron que nuestras vidas valían menos que sus mentiras.
Ese día, se lo prometo, desearán no haber nacido.

lunes, 30 de enero de 2012

4F: 6 AÑOS DE CORRUPCIÓN Y TORTURAS (2012) vlc


En apoyo a la manifestación por el caso 4F en Barcelona.
viernes 4 de febrero
a las 11h concentración en la Plaza de la Virgen.
sabado 3 de febrero
a las 12h bicicletada que saldrá desde el Palacio del Temple, donde está la subdelegación del Gobierno.
(mapa: http://g.co/maps/hm7tt)

enlace al video de difusión de barcelona
http://youtu.be/M5H_DPR1LTg

más infos
http://www.desmontaje4f.org/




miércoles, 9 de noviembre de 2011

LAS 10 TORTURAS CAPITALES (EN PATRICIA HERAS) Por Silvia Villullas



 Echo muchísimo de menos a Patri. Aunque ya no lloro varias veces al día sí que lo hago varias veces a la semana. Me duele el pecho cuando recuerdo. Me duele su dolor. Quise ser su ángel salvador pero no fui más que una tirita en una herida de dimensiones inabarcables de donde salía sangre a borbotones.
 Esa herida quizá tenía un origen genético o quizá no tuvo mucha suerte con su primer entorno. Pero lo que desde febrero de 2006 impidió que hubiera cura para ese corazón tan grande y tan herido fue el verse sumida en una acusación que comenzó como asesinato y que acabó como atentado a la autoridad y lesiones.
 El primer hachazo fue su detención en el Hospital del Mar y su posterior encierro en el calabozo, sufriendo torturas psicológicas y siendo grabada con una cámara para no dejar lugar a duda de lo que tenían que declarar los policías que la iban a acusar (Victor Bayona y Bakary Samyang, condenados por torturar a Yuri Sarrán, simular delito de tráfico de drogas y falsificar el atestado).
 A partir de ahí vienen una larga lista de torturas que voy a intentar resumir como las que a mí me parecían tremendamente dolorosas:
1) El peregrinaje semanal a la Audiencia Provincial para firmar, como medida cautelar. 5 años y 7 meses, es decir, 288 semanas yendo a firmar a la puta sección 8ª de la Audiencia, viendo a los mismos putos funcionarios, que si bien en un principio la miraban como a una delincuente antisistema finalmente quizá cuestionaron esta impresión inicial.
2) El ver como su versión era cuestionada, incluso por su propia familia. No tuvo apoyos de los suyos, quizá su abuela era la única con la que se relacionaba de forma amable. Su hermano, “desaparecido” desde verano del 2009, no era más que una losa. Cuando su madre la llamaba sólo era para contarle sus propias penas. Su padre, no desaparecido pero ausente.
3) El papel de los abogados durante el juicio ante la Audiencia también fue una tortura, no sólo por el hecho de que su trabajo fue lamentable, sino porque Patri fue presionada para que reconociera su culpabilidad en aras de obtener un trato mejor. Si bien nunca reconoció su delito sí que fue aconsejada para que pagara la responsabilidad civil a los guardias, lo cual se volvió en su contra, pues sin era inocente ¿por qué había resarcido a los policías? En la vista el único letrado que mereció su minuta fue Don Gonzalo Boyé, defendiendo la inocencia de Rodrigo.
4) Y enlazando con lo anterior, tortura económica. Patri se vino a Barcelona con la indemnización por despido de su trabajo en Madrid, unos 6.000 euros, los cuales tuvo que emplear casi íntegramente  en el pago de las minutas de abogados y procuradores que de nada le sirvieron.
5) Tortura de innumerables reuniones en el FAGC para montar fiestas y reunir fondos para ayudar económicamente  a Alfredo y a ella. Tortura de mangoneo y nepotismo a cargo de su  presidente.
6) Tortura de vivir cada fin de semana como si fuese el último, con las consecuencias que ello acarrea. No soy una abanderada de la vida sana pero la presión de un futuro absolutamente incierto se puede convertir en una espiral de nada a lo que agarrarse que conduce a la depresión.
7) Tortura de infinitos recursos jurídicos y de peticiones de indulto. Una vez que se publicó la sentencia de la Audiencia de Barcelona, el 15 de enero de 2008, había que recurrir al Tribunal Supremo. El cual no emitió su fallo hasta el 12 de junio de 2009. Tortura en espera de la ejecución de la sentencia del Supremo. Desde el 12 de junio de 2009 en cualquier momento podían llamar de la Audiencia y decir, venga, pa la cárcel. Pero no lo hicieron hasta octubre de 2010. Es inimaginable esa sensación de que en cada momento puede aparecer en tu casa un Mosso y cogerte del brazo y decirte, vamos, game over. Un año y tres meses pensándote si coger la maleta y fugarte de toda esta mierda. Arrepintiéndote cada día por no hacerlo.
Tortura de vivir en una cárcel construida de papel durante casi cinco años, una cárcel que te impide viajar, amar, vivir.
 8) Tortura de que unas horas antes de entrar en prisión llegue la noticia del indulto a Alfredo. Son demasiadas las preguntas sin respuesta sobre este tema. Tortura de por qué él y no yo. Porque soy mujer.  Efectivamente, el machismo mata.
9) Y la segunda peor tortura: LA PRISIÓN DE WAD RAS. Aunque intentaba siempre mostrar una cara amable a la gente que la visitaba los fines de semana, yo, que la visitaba casi a diario como su “abogada” veía su sufrimiento diario, sus lágrimas de impotencia ante al tortura de tener que decir a los hijos de puta de la Junta de Tratamiento que no iba a reconocer el delito, que era inocente. “Inocente entre rajas”. Bromeábamos con hacer una peli porno en la cárcel. Pero lo cierto es que la sordidez de la prisión no la conoce nadie más que quien la haya sufrido en sus propias carnes. Aún recuerdo nuestro único bis a bis, ella no me quería besar porque tenía las encías tan inflamadas e infectadas que desprendía un aliento que hacía daño.
10) Y la tortura final y la más dura, ya que destruyó toda la energía que le quedaba: EL PUTO TERCER GRADO.
 Es una forma de tortura muy perversa. El “papá Estado” como le llamaba ella te deja salir de la cárcel para ser una mujer integrada en el sistema. Era muy positivo tener pareja y por ello entramos en esa ficción (la realidad es que siempre vivimos una no relación muy complicada, aunque llena de amor). A Patri le destrozaba la vida del tercer grado y el futuro incierto de no saber hasta cuando iba a durar esa situación. Dormir en una celda con otras 7 personas, levantarte a las 7 de la mañana, ir a currar, salir de currar e ir de nuevo a dormir a la cárcel. Y los fines de semana como un oasis en el desierto. Hasta que llaga el domingo a las 8 de la tarde y tienes que volver a esa realidad. De depresión, de tristeza, de rabia, de impotencia, de frustración.
El tercer grado es una tortura, como concepto, no hace falta relatar las inmundicias que se producen en prisión. Esa sensación de falsa libertad erosiona día a día tu autoestima, la esperanza y las ganas de vivir. Para qué.

domingo, 6 de noviembre de 2011

DES MONTAJE sabado 12 noviembre


El 4F es uno de los más polémicos casos de corrupción policial, judicial y gubernamental que ha vivido la ciudad de Barcelona en los últimos años.

El 4 de febrero de 2006 alguien arrojó una maceta desde una casa ocupada (propiedad del Ayuntamiento) en la que se celebraba una fiesta, dejando herido de gravedad a un agente de policía. [1]
El Ayuntamiento y la policía, ante la imposibilidad de averiguar quién había lanzado la maceta (pues dentro de la casa había unas 3000 personas) decidieron crear un montaje inculpando a gente inocente que no estuvo dentro de la casa y algunxs ni siquiera en la zona. Las consecuencias directas del montaje se pueden describir así:
- Álex Cisternas y Juan Pintos pasaron 2 años en prisión preventiva y otros tantos en prisión y tercer grado.
- Rodrigo Lanza pasó 2 años en prisión preventiva y hasta la actualidad sigue encerrado.
- Álex, Rorigo y Juan fueron torturados durante la detención y en los posteriores días de calabozo por la policía; su denuncia por torturas nunca prosperó.
- Patricia Heras pasó 2 meses en prisión y 4 meses en tercer grado hasta que el 26 de abril de 2011 decidió quitarse la vida.
El primer juicio (en la Audiencia Provincial de Barcelona, febrero de 2008) se desarrolló con múltiples irregularidades, no se aceptaron las pruebas de la defensa y la única prueba de la acusación fue el testimonio de dos guardias urbanos: Bakari Samyang y Víctor Viedma. Se presentó un recurso al Tribunal Supremo (julio de 2009) que ratificó la sentencia y aumentó las condenas (“eso por quejarte”). Actualmente estamos a la espera de una respuesta del Tribunal Constitucional, ante el que se presentó otro recurso.
Ahora, para desmontar esta estrategia de la policía y el Ayuntament de Barcelona para crear chivos expiatorios contamos con una nueva herramienta que acaba de salir a la luz:
Los agentes de la Guardia Urbana que fueron la pieza clave del caso, Samyang y Bayona, irán a prisión por torturar al hijo de un diplomático (Sentencia de la sección 5ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, de 17 de octubre de 2011). La sentencia también evidencia que simularon delito y falsearon el atestado, lo que cuestiona sobradamente la credibilidad de sus declaraciones como testigos de cargo en el caso 4F.
Además, Amnistía Internacional (ver informe “Sal en la Herida”) y las defensas denunciamos las torturas sufridas por los acusados del 4F y un sector de los jueces de Barcelona nos trató de mentirosos. La juez del Juzgado de instrucción 18 de Barcelona, Carmen García Martinez, se negó a investigar las torturas sufridas: Su trabajo estaba contaminado, no podía instruir los dos procesos a la vez.
Parte del juicio penal se perdió pero el juicio histórico se está ganando, y para ello necesitamos la máxima difusión de esta dramática historia de corrupción, torturas, secuestro y muerte.
Ayuda a difundir la verdad, que el siguiente proceso del caso 4F (el recurso en el Constitucional) pueda ser por fin basado en la justicia y no en la mentira.
Que la denuncia por las torturas sufridas por Rodrigo, Álex y Juan prospere y se reabra, ya que los acusados de entonces (Samyang y Bayona) son los mismos torturadores ahora condenados.
[1] En el primer minuto de este vídeo se pueden oir las declaraciones del 4 de Febrero del 2006 del entonces alcalde de Barcelona Joan Clos en Cataluña Radio explicando que el golpe había sido originado por una maceta lanzada desde el edificio okupado.

jueves, 13 de enero de 2011

ANTISERUM II

Fiesta queer diy Antiserum en el 22 de Enero en Antipanico. (pere VI. 467.)
La fiesta empezara a las 23h y tardara hasta las 12h.
La pasta recaudada serà para lxs detenidxs del 29S.

jueves, 26 de noviembre de 2009


Jueves 26 Nov.

18:00 Presentación Proyecto generaTech + Mesa de experiencias (entidades participantes ) (1h.+ o -)
19:00 Dinámica: grupos de discusión sobre diseño y propuestas de plataforma y eventos formativos generaTech (2h.)

Viernes 27 Nov.
18:00
Análiis de plataformas audiovisuales junto a Nova Ruth (engagemedia/plumi) y redes sociales (1h.)
19:00 Taller Zombie stream. Minipimer (2h.)
[reconstruye tu cuerpo]
21.00 Postjornada (hasta que nos echen)

  • Nova Ruth feat. Grey > rap de indonesia
  • jam audiovisual generaTech > vj stormbOOtnet + daax! + todxs lxs que quieran participar!

-----------------------------------------------

26 Nov.
18:00 generatech proyect presentation (40m) + table of experiences with
diferent colectives (1h)::: Surt TV / copyfight / donestech / corpus delecti / pornosotx
19:00 discusion table about independent audiovisual tools (2h.)

27 Nov.

18:00 Videosharing platform Analisis, with the participation of Nova Ruth (engagemedia/plumi) (1h.)
19:00 Zombie stream workshop Minipimer (2h.)
[reconstruct you're body]
21.00audiovisual jam

  • Nova Ruth feat. Grey > rap from indonesia
  • jam audiovisual generaTech > vj stormbOOtnet + daax! + every one is invited!!