Mostrando entradas con la etiqueta vjmac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vjmac. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de enero de 2011

Praxis#8_pornosonoro


Autoras: vjMac+ esperanza moreno, tú
Fecha: 4 de febrero de 2011
Lugar: Facultad de BBAA de Cuenca (UCLM)

Objetivos:

- Experimentar la creación sonora a partir de la relación cuerpo-sexo-máquina.
- Mostrar la sonoridad de los cuerpos no-normativos mediante las prácticas sexuales abyectas.
- Utilizar el deseo como herramienta creativa (sonora y visual) para la deconstrucción del sexo y el cuerpo normativo.
- Vivir el placer de lo efímero y lo imprevisible, y registrarlo.
- Situarnos como sujetos que desean, transitando desde la posición que tradicionalmente ocupamos las mujeres en el imaginario colectivo: el del objeto de deseo.
///////////////////////////////////////////////////////////////
PORNOSONORO
por maca moreno.
Acción sonora, interfaz corporal para crear los sonidos y antimelodía.
“Tus fluidos mezclados con un voltaje visceral más mi orgámisca resistencia de 220 Ohs, estalla en el mas atronador y electrificante gemido del ruido electrónico, arrítmico a tus cachetazos, chispeante como mis lametazos, una erótica filarmónica.”
PORNOSONORO es una acción multimedia que resulta de una performance audiovisual en la cual video y audio son mezclados en tiempo real. Estos visuales tienen como objetivo desarrollar un nuevo imaginario artístico-pornográfico mediante la edición en directo de grabaciones de sexo explícito al ritmo de un ambiente sonoro específico, creado por los participantes de la performance.
Sonoridad creada por la bio-interfaz de los participantes, que mediante el contacto
directo de ambos, lleva la híper improvisación del manipulador filarmónico.
Con esta pieza busco una ruptura del discurso establecido a la estética de la performance catatónica y la sobriedad de la sinfonía, enfrentarnos a la construcción de un imaginario pornográfico único, mediante la producción de nuevos lenguajes de placer visual de los que se deriven modos alternativos de representación de los géneros y las sexualidades.
El método de creación se basa en la experimentación y la anarquía de la improvisación en directo. Como influencia técnica y conceptual el video-creación, live cinema, vijing,… proceso las imágenes para mostrar públicamente los cuestionamientos en relación a la representación del género.
La comercialización de la sexualidad y la represión de las sexualidades son nuestros enemigos en este proyecto, y contra ellos luchamos visualmente creando una seducción alternativa, tejiendo una red de nuevas conexiones significantes a través de la imagen en el espectador quien desarrollará el disfrute de otros erotismos.
Metodología
Performance multimedia audiovisual, en tiempo real.
Construimos un circuito abierto en el suelo con diferentes terminales, dicho circuito se cierra mediante el contacto humano como conductor electroacústico, sin ningún riesgo de daños para los participantes.
Dicho terminales están conectados a la mesa de audio, donde “la directora” (vjmac) manipula a su antojo las señales recibidas, al igual que las imágenes capturadas en tiempo real de los participantes, creando un telón delante de la acción.
Los espectadores no podrán ver las acciones directamente, sino que tienen una pantalla delante con la captura de video veejing por vjmac, dichas pantallas dejan pasar una cantidad de luz suficiente como para iluminar la escena.

Planning Técnico
Equipo sonido
4 Altavoces de 200w (opcional) equipación sonido del recinto.
Mesa de sonido, con mínimo 4 entradas Jack.
Amplificador
Cableado audio mini Jack macho/macho

Equipo Video
2 Proyectores 2500 lumineres
Cableado video: Firewire 4 pines, RCA, VGA
Cámara video
Trípode
Mosquitera plástico semirigido negra, 5m para pantallas

lunes, 4 de mayo de 2009

Interferencias viscerales PRÁCTICAS SUBVERSIVAS DE LO MONSTRUOSO


gráfica Esperanza Moreno

Las estrategias económicas, culturales y sociales contemporáneas están proyectando un panorama futuro de flujos de informaciones, de entramados deseos digitales, de codificaciones articuladas. En este paisaje el cuerpo sigue siendo aquel territorio donde se pactan los límites. En él se siguen inscribiendo geografías que definen las fronteras de comportamientos, de elecciones, de movimientos, de expresiones. A lo largo de los siglos estos confines han ido desplazándose, modificándose y tal vez rompiéndose dejando descubiertas las construcciones que definen los sistemas de poder.
Si se entiende por monstruoso algo contrario a la naturaleza dada, el intento de estas jornadas es plantear la subversión de los dogmas que definen y encierran el monstruo en la jaula del discurso, de las representaciones y de las practicas. Siguiendo la metodología queer, que invierte el valor negativo y se arma del poder de apropiación y autolegitimación, queremos debatir sobre como seguir deconstruyendo el cuerpo y sus practicas habituales, utilizando la creación artística, el post-porno, los tránsitos, la carnalidad y las redes como herramientas de nuevas propuestas de cambio.


organizado por IdeaDestroyingMuros
con la colaboraci
ón de la Facultad de Bellas Artes San Carlos Valencia

PROGRAMA

Estudios Postporno: desde la deconstrucción feminista a las representaciones de alteraciones. Cuerpos monstruosos

miercoles 27 de mayo

h 12.00
Facultad de Bellas Artes, Salón de Actos Presentación de las jornadas Mesa redonda con:
Juan Vicente Aliaga, Carmen Navarrete, Cecilia Barriga


h 15.00
Presentación invitados e invitadas: “Pastillas de las realidades”

h 19.00
Magatzems wall & video Pase de videos
Taller de Bricolaje sexual :
“autoconstrucción de juguetes sexuales, donde confluyen las manualidades, el hackeo de tecnología casera y la sexualidad”



Interferencias del subsuelo

jueves 28 de mayo


h 12.00
Facultad de Bellas Artes, Salón de Grados Intervención de
Francesco Macarone Palmieri :
“EMOPORN. Visiones de amor, sexo y desesperación”

h 17.00
Intervención de Itziar Ziga :
“La extrema feminidad como hacha de guerra”

h 20.00
Sporting club de Russafa
Performances: quimera rosa, GoFist, Pornoterrorista



Miss Rottermayer lleva un strap-on: nuevas didácticas de lo monstruoso

viernes 29 de mayo


h 12.00
Facultad de Bellas Artes, Salón de Grados
Intervención de Nuria Escudero :
“Breve discurso crítico sobre arte, política, cyborgs y otros feminismos periféricos”

Intervención de Post-op
"Post-op : Activismo guarrillero urbano".

h 17.00
Facultad de Bellas Artes, Salón de Actos
Intervención de O.R.G.I.A. :
Flori·cultura subversiva: representación en un acto. (Pantomima de credibilidad científico-artística para cuatro cuerdas)


Taller de
Post-op


h 22.00 Magatzems wall & video
(S)buffet: afrodismi con carne en salsa

h 00.30 Miniclub
PORNOSHOT:
WARBEAR, MagicSof ,
Vivien Voom y Vj Mac


XXX

sabado 30 de mayo

h 17.00
Cafecito, Russafa
Presentación con la autora Itziar Ziga del libro “Devenir perra”
y debate con todas las perras.

Debate: “activismos queer”

Conclusiones