Mostrando entradas con la etiqueta keurgumak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta keurgumak. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

audio /// keurgumak - Casa grande


Aquí os dejamos el audio del Encuentro Pensaré Cartoneras sobre Vida- Comunidad- Política. El pasado 9 de marzo sobre Keurgumak - Casa grande
Gracias a  Radio Malva y Pensarè Cartoneras.

https://www.ivoox.com/player_ej_10807578_4_1.html?c1=ff6600

viernes, 4 de diciembre de 2015

KEURGUMAK - casa grande



Keurgumak (casa grande en wolof) es un espacio vivido y atravesado por personas de diferentes orígenes y situado en el contexto valenciano, en esta España de Europa occidental. En este espacio de la política-íntima tiene lugar todos los días el encuentro entre la diáspora italiana, la diáspora africana (en particular la de Senegal), la diáspora de los países del Este de Europa, la diáspora latinoamericana y caribeña, y arraigadas y arraigados españoles. Es un ejemplo de vivir de manera “diferentemente comunitaria". Diferente respecto a la actual disposición "comunitaria" regulada por la Unión Europea en términos institucionales, y diferente respecto a la organización comunitaria familiar desarrollada, a partir de la segunda guerra mundial en el contexto industrializado occidental, en la familia nuclear. Uno de nuestros mayores retos es transformar las dinámicas de poder que normalmente relacionan las minorías étnicas racializadas a las mayorías nacionales en el espacio comunitario europeo contemporáneo. Las prácticas de vida cotidiana están basadas en el esfuerzo de re-equilibrar las injusticias y la historia, apostando por la honestidad, la no explotación, el apoyo mutuo y el quererse de forma sana y verdadera.


Aquí el texto presentado el jueves 12 de noviembre en el salón de acto de la facultad de bellas artes de Valencia en el III CONGRESO INTERNACIONAL ESTÉTICA Y POLÍTICA: METÁFORAS DE LA MULTITUD

viernes, 6 de noviembre de 2015

III CONGRESO INTERNACIONAL ESTÉTICA Y POLÍTICA: METÁFORAS DE LA MULTITUD /// “keurgumak – una casa grande diferentemente comunitaria”.

el jueves 12 de noviembre a partir de las 19 en el salón de acto de la facultad de bellas artes de valencia estaremos presentando “keurgumak – una casa grande diferentemente comunitaria”.
un texto y un fragmento de un pequeño documental que estamos haciendo sobre keurgumak, (casa grande en wolof).
se trata de un espacio atravesado por personas de diferentes origenes y situado en el contexto valenciano, por lo tanto en un pais del europa occidental.
es un ejempio de "vivir de manera diferente lo comunitario". diferente respecto a la nuova disposición "comunitaria" regulada por la unione europea en terminos institucionales, y diferente respecto a la organización comunitaria familiar desarrollada a partir de la segunda guerra mundial en el contexto industrializado occidental en la familia nuclear.

aquí el programa