Mostrando entradas con la etiqueta videoarmasidea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videoarmasidea. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2019

narang. genealogía de un souvenir///publicación

publicación que recoge nuestra investigación sobre genealogía, identidad, representación, cultura, cultivo, explotación laboral, exportación, exótico, crisis y efecto souvenir de las naranjas.
la publicación es una puesta en común del proceso creativo colectivo desarrollado durante la residencia y reúne los testimonios de las personas que hemos encontrado, los análisis semióticos de los imaginarios publicitarios de la naranjas y las traducciones gráficas que han surgido tanto de las aportaciones espontáneas de los invitados como de las que hemos elaborado.
esta publicación quiere mostrar tanto los diferentes enfoques como las diversas narraciones que se pueden construir alrededor de la naranja. Estos relatos y ensayos dan espacio a reflexiones sobre la identidad y como su construcción se determina a través de la relación entre lo local y la otredad.
el proyecto nārang, genealogía de un souvenir se desarrolla en el marco de #estéticastransversales #ecosistemasdelocio Idensitat ID+ GVA Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
gracias a: lamp malick niang, alassane niang, ibrahima gueye, bamba fall, youssou diop, abdu diop, sadio diop, badou diop, asskarim gueye, dicko gueye, ousmane niang, paola valenti, francesca daidone y todas nuestras genealogías, maria livia alga, rosanna cima, sandra faith erhabor, jordana canova, maria ellenfors, anna wilfinger, genesis, giada pacchioni, kelly martinez, irene carda roca, mario varvara, rafa ronchera lores, maría auxiliadora sales ciges, joan andrés traver martí, mar, maje, sheila, mildreth, llanos rodriguez, ester fayos, laia mas climent, lucas guerra, la directa, elias taño, ana navarrete, lilia ana ramos, enriqueta rocher muñoz, pensaré cartoneras, anxel gallego girona, marc delcan, santiago fernández honrubia, alicia fuentes vega, rada iveković, marta segarra, elena laurenzi, vicente todolí, ximo, ester, álvaro terrones, el museu de belles arts de castelló y todxs sus trabajadorxs, roser colomar, idensitat y consorci de museus. 
 



jueves, 16 de octubre de 2014

archipelagos en luchas: las islas postexótica

archipiélagos en lucha: las islas postexóticas

"en cualquier caso también en otros lugares, incluso en un espacio expositivo tradicional, gracias a la práctica, a las formas y a los lugares de realización, las islas constituyen una manera de vivir la creación artística en conexión con una conciencia geopolítica, en contra del avance de éste sistema de desarrollo. las islas quieren dar coraje a los que, respecto a la francia colonizadora, vienen desde fuera - son "exóticos" en el sentido propio de la palabra - y tienen una historia que ha sido explotada, cancelada y sometida por la historia eurocéntrica y capital de la europa occidental."

arcipelagos en lucha: las islas postexóticas ES from videoarmsidea on Vimeo.

viernes, 4 de abril de 2014

report nordporn capitalismo - málaga granada

aquí las super fotos que nos hizo aleks green en el sur

15 de marzo en la casa invisible de málaga 
gracias a la deny por su presentación. la casa invisible (angel, yen), ale, aleks, espe.


19 marzo en lxs 15 gatxs en granada.
gracias a lxs eskandalo púbico, tara transitory, miriam, pal


viernes, 28 de marzo de 2014

Articulo de Histeria Kolectiboa. Borrador Battonz en Bilbo

el link del articulo 

El Kabaret viene a visitarnos y para seguir con la tendencia que en los últimos eventos se está engendrando, lo maldito y la locura tiñen nuestra Karpintería ¿Será por las velas?


Vendrán a visitarnos desde Valencia el grupo Ideas Destroying Muros con su espectáculo Battonz Kabaret. Esta pieza toma como base el Manifiesto SCUM de Valerie Solanas y realiza su propia versión usando la ironía, la rebeldía y la crítica al mundo heterosexual y patriarcal.  Su cuerpo, descaro, y ruptura de tabúes tanto sexuales como ideológicos, su acidez a la hora de mostrar aquello que siempre está en las esquinas y soltarlo a la cara sin cortafuegos, hacen de la pieza algo no recomendable para corazones sin curiosidad. No es extraño teniendo en cuenta que la autora en la que se inspiran fue carne de psiquiátricos, prostitución, abusos y cárcel.
Como Leopoldo María Panero quiso ser homenajado el pasado sábado de la mano de Elba Martinez, ahora el espíritu de Valerie también considerada loca y maldita, muerta a los 52 años en una casa de cari dad después de estar tirada en las calles desde los 15, exige su hueco en nuestro espacio de la mano de Ideas Destroying Muros.  He de advertir que lo que se presenciará atacará al poder patriarcal y que por supuesto, la construcción del género masculino y su poder de imposición sobre todos los seres que habitan la tierra, será el centro de la diana.
Valerie clamaba por el exterminio de los hombres y el dominio absoluto y único de las mujeres. Etiquetada dentro del feminismo radical, considero que el Manifiesto SCUM y ella misma transcienden esa etiqueta, situándose en el lugar fantástico que sólo la persona que es capaz de compaginar con absoluta naturalidad imaginación y realidad, es capaz de alcanzar. Otra ama de llaves del abismo de la locura, seguramente en este momento, Leopoldo y ella anden jugando a la ruleta rusa en cualquier nube gris y esponjosa a las puertas del cielo.
Para terminar, os dejaré con un párrafo extraído del blog de Ideas Destroying Muros:
“…al ser la vida en esta sociedad, en el mejor de los casos, un auténtico aburrimiento,
y al no ser ningún aspecto de ella relevante en absoluto para las mujeres,
a aquellas con mentalidad cívica, responsables y entusiastas sólo les queda derrocar el gobierno, eliminar el sistema monetario europeo, establecer la autogestión total y destruir el sistema patriarcal.”
Decir que estas chicas están de gira por el País Vasco y Navarra y que para que puedan seguir difundiendo su labor de lucha y arte, la entrada esta vez no será gratis pero sí muy asequible, 3 euros.
¡Que las artistas también tienen que pagar gasofa y alimentarse!
Invitadxs quedan, a las 20:00h en la Karpintería (c/Cortes 29-31, 4ºF), en la Calle más roja de Bilbao la Vieja ¿Casualidad?

jueves, 3 de octubre de 2013

Archivio QueerItalia - arte teoria e attivismo

domenica 13 ottobre 16:30-17:30 
[TALK] L’orgasmo degli occhi: Benazir (in collaborazione con ideadestroyingmuros).
Presentazione e selezione di video di tema post-pornografico del gruppo femminista Benazir di Verona, In collaborazione col collettivo artistico e internazionale ideadestroyingmuros

COMUNICATO STAMPA

ARCHIVIO QUEER ITALIA 

Sezione Independents di ArtVerona (10-14 Ottobre 2013)
Curatrice e fondatrice: Giulia Casalini
Organizzato con  CUNTemporary (Arts | Feminism | Queer)

ArtVerona 2013 (sezione Independents) ospiterà Archivio Queer Italia: un programma che sconvolgerà il consueto formato fieristico attraverso una serrata e inaspettata serie di performance, presentazioni, discussioni, video e installazioni. Il programma si svilupperà attorno al tema della non-normatività “queer”, dentro e fuori lo spazio fieristico.
Il progetto “Archivio Queer Italia” nasce come piattaforma in continuo aggiornamento (con un’open-call che resterà sempre aperta) sulle realtà italiane che abbiano un’espressione artistica o teorica “queer”. In parallelo alla piattaforma online, Archivio Queer Italia inaugura all’interno della fiera ArtVerona dando risalto ad alcune tra queste realtà selezionate, manifestandosi in forma di “archivio fluido” – caratterizzato da opere e presenze “impermanenti”. Seguendo questo concetto di archivio, è stato elaborato un “festival”, che vedrà succedersi a ritmo costante performance, discussioni, presentazioni, video e installazioni temporanee che criticano e sovvertono il concetto di “norma” – non solo nei contenuti ma anche nella forma. Gli artisti/performer, infatti, assieme all’utilizzo dei luoghi “ufficiali”, esploreranno quelli “non adibiti” e provocheranno situazioni inattese all’interno della fiera stessa. Alcuni degli eventi avranno luogo anche nel centro cittadino.

Lo spazio Archivio Queer Italia ospiterà anche conversazioni e presentazioni di alcuni tra i personaggi di spicco del mondo accademico e curatoriale che hanno già affrontato le tematiche queer e le questioni di genere in Italia. Tra i partecipanti; Lorenzo Bernini, Massimo Preraro, Paola Di Cori, Marco Pustinanz e Francesco Urbano & Ragazzi.

Performance di Konstantina Alexopolou, Maurizio Buongiovanni, Eyes Wild Drag, Maria Teresa Gavazzi, Andy Gio, exvUoto, Giovanna Lacedra, Erique La Corbelle, Roberta Orlando, Anna Ramasco, Shakinart e VDREY feat. Schultz.

Video (fra gli altri) di Andrea Abbattangelo, Sara Benaglia, Benazir, Dulce Garcia, ideadestroyingmuros, Atletica Smalti, Diane Busutti, GendErotica, ConiglioViola, Tiziana Contino, Gelato Al Veleno Production, Kyram and Julius Kaiser, Sarah Koppel, Anna Lopez, Nicola Ruben Montini, Mery Sut, Chiara Trivelli, Cosimo Terlizzi, Fagarazzi Zuffellato. Opera sonora di Sergio Racanati e installazione performativa di Toisha Tucker.
Archivio Queer Italia è un progetto curato e fondato da Giulia Casalini (co-Direttrice di CUNTemporary e curatrice indipendente). Con l’aiuto, organizzazione e partecipazione del team CUNTemporary: Diana Georgiou (co-Direttrice), Beatrice Balfour, Ana Grahovac, Laura Di Nicolantonio e Claudia Rossini. CUNTemporary (con sede a Londra) è un’organizzazione non-profit che conferisce visibilità a teorie e pratiche artistiche femministe e queer.

Per maggiori informazioni consultare il programma allegato.
Scarica il Comunicato Stampa in ITALIANO / Download ENGLISH Press Release 

viernes, 26 de abril de 2013

fiesta gaditana

mañana fiesta gaditana para despedirno de Espe que vuelve al surrrrrrrr!!!!!
y por despedirnos en condiciones hemos vuelto a juntarnos EFEALCUBO y VIDEOARMSIDEA.
Allí contaremos también con la partecipación de Graham Bell Tornado, Slavina, las Battonz, BS is nice un video de Anna Maria Staiano y muchas sorrrrrpresassssss
Venirsussssssss!!!!!

jueves, 21 de febrero de 2013

PORNOCAPITALISMO-armsidea


28 de febrero
h 21.00
la llimera
calle perez escrich 13
valencia